top of page

Comunicación sobre la jubilación de diplomáticos

  • Foto del escritor: ADE
    ADE
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

28 de octubre de 2025




Queridos compañeros:

 

La junta de la ADE es consciente de que el tránsito a la jubilación es de especial relevancia tras, en la gran mayoría de los casos, décadas dedicadas al servicio público y a un modo de vida. Además de para sus protagonistas, también interesa al conjunto de nuestro colectivo conocer quiénes se jubilan. Por lo tanto, consideramos que, más allá de las medidas que adopte el Ministerio, al cual también le concierne directamente esta situación, la ADE puede emprender algunas acciones.


Una de ellas, a la cual damos hoy inicio, es comunicar quienes ya se han jubilado a lo largo de 2025; iremos haciendo comunicaciones periódicas de este tipo. Previamente, la junta habrá enviado sendas cartas de reconocimiento a cada compañero en los días previos a su jubilación.


Estos son los compañeros jubilados desde enero de 2025, asociados o no a la ADE:

 

Eduardo Alonso Luengo                                                       Francisco Millán Mon

Enrique Asorey Brey                                                             Alberto José Navarro González

Miguel Bauzá y More                                                           Agustín Núñez Martínez

Fernando Carderera Soler                                                     Antonio Pérez-Hernández y Torra

Alfonso Dastis Quecedo                                                       Pilar Ruiz Carnicero

Cristóbal González-Aller Jurado                                          Carlos Sáenz de Tejada Gorman

Manuel Hernández Ruigómez                                              Agustín Santos Maraver

Álvaro Iranzo Gutiérrez                                                       Ramón Santos Martínez

Carlos Maldonado Valcárcel

 

Esta lista se ha confeccionado tras revisar el escalafón, detectando quiénes hubieran cumplido 70 años. Sin embargo, es posible que otros compañeros se hayan jubilado antes de esa edad y no tengamos conocimiento ello. Por eso, agradecemos que quienes dejen el servicio activo antes de ese momento, nos lo comuniquen, si desean que la ADE proceda respecto a ellos como con los demás.


A todos ellos expresamos el reconocimiento de la ADE por los años que han trabajado con nosotros y para nuestro Servicio exterior y deseamos que inicien una nueva etapa en la cual disfruten del júbilo que cabe esperar de ella.


Transcurridas algunas semanas, los jubilados dejan de disponer de sus direcciones de @maec.es, por lo que si esa era la que servía a la ADE para establecer comunicación (envío de boletines o comunicados, p.ej.), resulta imprescindible que transmitan sus nuevos contactos a nuestra secretaría. De hecho, para todos, es aconsejable que sean las direcciones personales de correo aquellas que se indiquen a la ADE, pues los correos profesionales pueden ir variando a lo largo de las trayectorias profesionales.


Por último, pero no menos importante, la ADE, a través de su Grupo de trabajo sobre actividades profesionales post-jubilación, está trabajando para poner en marcha distintas iniciativas, entre ellas: un programa de sesiones con compañeros jubilados que hayan sido protagonistas, testigos directos o dispongan de información de primera mano de hechos diplomáticos históricos de la política exterior de España; crear bases de datos de diplomáticos jubilados y de entidades públicas, privadas o de la sociedad civil, de modo a que éstas puedan recurrir a los primeros para potenciar su proyección internacional; o procurar que puedan seguir teniendo acceso a guías y otra documentación práctica del ministerio. Todos estáis invitados a sumaros a este grupo de trabajo para ayudar a que estas iniciativas sean pronto realidad. 

 

Saludos cordiales.

La Junta Directiva

 
 
 

Comentarios


bottom of page