top of page

Diplomáticos solo para casa

Foto del escritor: ADEADE

A la preocupación por la crisis en el mundo árabe, Trinidad Jiménez, tiene que añadir otra menor, por un problema que se ha encontrado sobre la mesa, herencia de su antecesor. En los últimos años, Miguel Ángel Moratinos propició el aumento del número de diplomáticos, con promociones de en torno a 40 personas, con el objetivo de reforzar algunas embajadas y dotar a las nuevas que se iban creando, principalmente en África y Asia. Pero la crisis económica obligó a recortar el presupuesto de Exteriores y el plan quedó frenado. Consecuencia: hay un gran número de jóvenes diplomáticos en los servicios centrales del Ministerio que se encuentran frustrados porque no pueden salir al extranjero, pese a que, por imperativo legal, deben hacerlo al cumplirse cuatro años desde su incorporación.

Piñera hablará ante el pleno del Congreso El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se unirá el miércoles, día 9, al reducido grupo de jefes de Estado que han intervenido en un pleno del Congreso de los Diputados durante sus visitas de Estado a España.Antes que él lo hicieron los vecinos Nicolas Sarkozy y Aníbal Cavaco, así como varios mandatarios iberoamericanos: Lula da Silva Felipe Calderón, Álvaro Uribe y Cristina Fernández de Kirchner. Ni Hugo Chávez ni Evo Morales fueron invitados a hacerlo.

Artur Mas tira de diplomáticos españoles

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha optado por echar mano de diplomáticos españoles a la hora de diseñar su acción en el exterior. Como secretario general de Asuntos Exteriores ha elegido a Senén Florensa, un experimentado diplomático, nacido en Valls (Tarragona), que fue embajador en Túnez y que, desde 2006, era director del Instituto de Estudios Mediterráneos. El puesto de delegado de la Generalitat ante la Unión Europea, en Bruselas, lo ocupa ya Juan Prat, un barcelonés que fue embajador de España en Roma, en la OTAN y en La Haya.

1 visualización

Comments


bottom of page